Descubre tu propósito de vida y trabaja en lo que te gusta

Descubre tu propósito de vida y trabaja en lo que te gusta

A todos y cada uno de nosotros nos gustaría trabajar en lo que nos apasiona porque la verdad, cuando haces lo que te gusta supone menos sacrificio.  ¿No te ha pasado nunca que cuando trabajas en lo que te gusta eres más feliz y se te pasa el tiempo volando? Ya lo decía Confucio “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. ¡Que razón tenía! Descubre tu propósito de vida y trabaja en lo que te gusta.

Pero no es tan fácil ni saber lo que a uno le gusta ni trabajar en ello. Pero paso a paso, vamos a empezar la casa por el tejado.

Seguro que alguna vez te has encontrado con alguien que trabaja y vive de lo que le gusta, alguien que ha emprendido su negocio, la pasión de su vida, alguien que ha decidido romper con todo y lanzarse al vacío con un proyecto que llevaba gestando con mimo, seguro que has encontrado algunas personas en tu vida que han conseguido su propósito.

Y… ¿Cómo han hecho estas personas? ¿Cómo lo han conseguido? Vamos a darte una serie de pautas para ayudarte a ponerte en marcha. Lo primero primerísimo que debes hacer es pararte a pensar más en lo que nos gusta, lo que se nos da bien, pararnos a recapacitar en aquellas cualidades y virtudes que tenemos.  Son varias las preguntas que desde Tuett te recomendamos que te hagas.

1. ¿Qué se te da bien hacer?

Descubre tu propósito de vida y trabaja en lo que te gusta. Pero para ello primero debes identificar que cualidades y talentos tienes, que cosas se te dan especialmente bien, que actividades te resultan más fáciles, que aptitudes tienes que crees que se te podrían dar bien si lo intentas.

2. ¿Hay algo que te apasione?

Hay que buscar no solo algo que se te dé bien sino algo que disfrutes haciendo, algo que te apasione, que te guste. ¡La diferencia es abismal!

3. ¿Qué es lo que te hace feliz?

Hay que buscar la verdadera felicidad y está muy relacionada con sentir que vas por el camino adecuado. ¿Tienes claro qué es lo que te hace feliz? ¿Qué personas te inspiran? ¿Qué actividades te resultan gratificantes?

4. ¿En qué punto te encuentras?

Cada uno tenemos un punto de partida distinto. Es importante que nos paremos a analizar por un lado nuestras debilidades y por otro lado las ayudas que disponemos para ejecutar nuestras fortalezas. ¿Qué opina la gente que te rodea? ¿Están de acuerdo?

5. ¿De qué gente te rodeas?

¿Te relacionas con personas con las mismas pasiones que tú? Hacerlo es muy útil ya que además de fuente de inspiración te sirve como impulso en tu propósito.

6. No tengas miedo y sal de tu zona de confort

Si ya tienes claros los puntos anteriores es el momento de agarrar el toro por los cuernos y saltar al vacío. A veces da miedo pero es importante salir de la zona de confort, solo así seremos capaces de superar nuestros miedos y lograr nuestros propósitos.

No te rindas, cueste lo que cueste, tardes lo que tardes. Encontrar nuestro propósito no es una tarea sencilla ni inmediata. A algunas personas les basta con un rato de reflexión sin embargo a otras les lleva años. ¡Tómate el tiempo que necesites pero hazlo!

No pierdas la ilusión, sigue luchando por tus sueños.. ¡¡al final conseguirás cumplirlos!!!

¡Ya lo verás!

  • Share this post